CONCLUSION

INTEGRANTES: GOMEZ DORANTES MARIA JOSE,HUERTA VALENZUELA LAURA ABIGAIL,  LEVARIO VENANCIO DANIELA MICHELLE, MARTINEZ HERNANDEZ EVELYN FABIOLA Y  PALOMARES GARCIA DILAN GERARDO             GRUPO:624

Para concluir no debemos olvidar que la música es una actividad social, desarrollada dentro de una determinada sociedad y época, como dijo Daniel Barenboim, la importancia colectiva de la música es incuestionable.

También es necesario considerar la supervivencia de diferentes estilos en diferentes culturas o incluso la misma cultura al mismo tiempo y la supervivencia de varios sistemas de estilos musicales. 

Planeta Musik. (28 de agosto de 2017). Los 10 mejores compositores de la música clásica. https://planetamusik.com/blog/los-mejores-compositores-musica-clasica/

Fundación Beethoven. (7 de noviembre de 2017). 15 Beneficios que proporciona escuchar música clásica. https://www.fundacionbeethoven.org/2017/11/07/

Música clásica. (12 de mayo de 2015). Características de la música clásica. https://sites.google.com/site/httpmusicaclasicacom/caracteristicas-de-la-musica-clasica

Pogue, D. (2013). Música clásica para dummies [Archivo PDF]. https://www.planetadelibros.com/libros_contenido_extra/36/35955_Musica_clasica_dummies.pdf

Moreno, D. (2017). Significado, usos y funciones de la música clásica de Guadalajara, 1947-1960. Un análisis a partir de la historia social de la música [Archivo PDF].https://www.scielo.org.mx/pdf/ins/n14/2007-4964-ins-14-00279.pdf


El objetivo de esta página web es que conozcas más acerca de la música clásica, su origen, sus autores, algunas de sus hermosas melodías, sus beneficios y algunas características de este impresionante mundo que es la música clásica.

Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar